DEJA QUE OCURRA

“Todos vivimos en un submarino amarillo”.

Pintura, mar y música. Alice Kellen pincelea, surfea y baila entre estos temas para darle forma a su bilogía Deja que ocurra.

Los libros que la conforma se llaman: Todo lo que nunca fuimos y Todo lo que somos juntos.

SINOPSIS: TODO LO QUE NUNCA FUIMOS

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.

Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando acepta recibirla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia ni que toda su vida está a punto de cambiar.

Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.

Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

SINOPSIS: TODO LO QUE SOMOS JUNTOS

Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.

Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí: intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.

Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.

Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

RESEÑA

Esta es la historia de amistad y amor entre Leah —una adolescente de 19 años, artista, con sabor a fresa y brillante como el sol, pero insegura y triste— y Axel —un chavo de 29 años, guapo, atlético, con ojos azul oscuro y olor a mar, directo y de gran corazón—. 

Axel intenta ayudar a Leah a salir del hoyo emocional en el que se encuentra tras la pérdida de sus padres. En ese camino, se enamora de ella, sintiendo que traiciona a su mejor amigo y a la historia familiar.

La narración está dividida en las voces de estos dos protagonistas, donde puedes conocerlos poquito a poco y entender el porqué su relación es un tanto “prohibida”, pero la manera de destejer los sentimientos de cada uno te permite comprenderlos y permitirles “dejar que ocurra”.

A lo largo de las páginas podemos adentrarlos en los temas de pérdida, cotidianidad, sueños, emociones, redescubrimiento y fidelidad a uno mismo.

Los escenarios de Todo lo que nunca fuimos y Todo lo que somos juntos son Byron Bay y Brisbane, ambos en Australia; y París, Francia. La descripción de estos lugares es tan bonita que te permite imaginarlos, vivirlos y disfrutarlos junto con los protagonistas. 

OPINIÓN

La pluma de Alice Kellen es sencilla, pero llena de emociones y colores, dándole oportunidad a sus personajes de evolucionar, madurar, sentir y plasmar. Además, su agilidad hace que los capítulos sean continuos y no sientas que van desfasados; se complementan y encajan como rompecabezas. 

La verdad es que tenía pendiente estos libros desde julio del año pasado, pero la espera ha valido la pena. Es la primera vez que leo a la escritora española y me ha encantado. La historia me atrapó desde la página uno. 

Son de esos libros que te hacen escapar de la realidad una o dos o tres o muchas horas y eso siempre, siempre, se agradece, jijiji.

¡Ah! Y me recordó a mi etapa universitaria, llena de amor por los Beatles. ❤️

Deja un comentario